Templo de Santo Domingo, la joya barroca de Oaxaca que todos quieren conocer - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Templo de Santo Domingo, la joya barroca de Oaxaca que todos quieren conocer

Oaxaca
Templo de Santo Domingo
© Wikicommons, trabajo de El Ágora

Descubre por qué este es uno de los atractivos más visitados de Oaxaca y todo lo que necesitas saber para recorrerlo.

El Templo de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en el corazón de la ciudad de Oaxaca de Juárez, es un majestuoso ejemplo de la arquitectura barroca novohispana en México.

El Templo de Santo Domingo es un tesoro arquitectónico que deslumbra al mundo

La construcción de este sitio inició en el siglo XVI, fue un ambicioso proyecto que fusionó elementos indígenas y españoles, resultando en un complejo arquitectónico y cultural de gran relevancia. Este icónico templo, junto con el exconvento anexo, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha desempeñado un papel fundamental en la vida social y cultural de Oaxaca.

Ciudades Patrimonio de México

Primeros años y construcción del templo

En el año 1529, los primeros frailes dominicos llegaron a Oaxaca, una tierra que bautizaron como Nueva Antequera, evocando el parecido con la Antequera andaluza. Dos de estos frailes, Gonzalo Lucero y Bernardino de Minaya, fueron los pioneros en establecer la orden dominica en la región. Inicialmente, construyeron el monasterio de San Pablo, pero los terremotos lo destruyeron. Esto los llevó a trasladarse y construir el majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, un proyecto que se materializó gracias a la donación de 14 solares y al liderazgo del primer vicario dominico en Oaxaca, fray Pedro del Rosario. La construcción del templo se inició en 1575 y concluyó a finales de ese mismo siglo, consagrándose en 1611.

Arte Sacro

Esplendor barroco y vicisitudes históricas

La decoración interna del Templo de Santo Domingo es un homenaje al estilo barroco, en cuya creación participaron artesanos novohispanos y arquitectos españoles de renombre. El resultado es un espacio que irradia belleza y devoción. Sin embargo, el templo y su claustro no escaparon de las vicisitudes históricas. Durante la época de la Independencia y la Reforma, el claustro se convirtió en cuartel para las fuerzas militares de ambos bandos, dejando tras de sí algunos daños. Incluso el caudillo Vicente Guerrero estuvo preso en una de sus celdas.

Lugares INAH

Reapertura y legado cultural

Entre 1860 y 1901, el convento permaneció cerrado en varias ocasiones, hasta que el obispo de Oaxaca, Dr. Eulogio Gillow, logró reabrirlo al culto en 1902. A partir de 1972, el hermoso claustro se ha convertido en la sede del Museo de las Culturas de Oaxaca, un espacio dedicado a preservar y difundir el legado cultural de la región. El Templo de Santo Domingo, con su rica historia y su impresionante arquitectura, continúa siendo un símbolo de la fe y un tesoro cultural para todos los oaxaqueños.

La importancia del Templo de Santo Domingo

Este templo icónico, junto con el exconvento anexo, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha desempeñado un papel fundamental en la vida social y cultural de Oaxaca. Desde su construcción, ha fungido como un centro religioso, educativo y cultural, albergando incluso una universidad en el siglo XVII.

Además de su valor histórico y artístico, el Templo de Santo Domingo es un lugar de gran importancia espiritual para los oaxaqueños. El recinto sigue activo y ofrece servicios religiosos, mientras que el exconvento se ha convertido en un espacio para la promoción de la cultura y las artes.

Dónde está el Templo de Santo Domingo

Puedes encontrar este lugar en la siguiente dirección

El Templo de Santo Domingo se encuentra en el centro histórico de Oaxaca, a pocos minutos a pie del zócalo. Te recomendamos consultar la disponibilidad de tour operadores que oferten paseos guiados para conocer los secretos y datos interesantes escondidos en el corazón de Oaxaca.

Consejos para tu visita

  • La entrada al Templo de Santo Domingo de Guzmán es de acceso libre. Los domingos podrás asistir a misa en horario de 7:00 am, 11:00 am. 01:00 pm, 05:30 pm y 07:30 pm. Los domingos también hay confesiones.
  • Se recomienda visitar el templo durante la mañana o la tarde para evitar las multitudes y disfrutar de la luz natural.
  • No olvides explorar los alrededores del templo, donde encontrarás numerosos restaurantes, tiendas de artesanías y otros lugares de interés turístico.

No dejes de visitar el Museo de las Culturas

Actualmente el templo también funge como museo de cultura, con el nombre de Museo de las Culturas. Aquí podrás encontrar una colección de piezas originales que narran la historia del estado, así como vestigios de la prehistoria: señoríos mesoamericanos, objetos de la Independencia y Revolución y cronologías de los pueblos indígenas.

Puedes acceder en un horario de martes a domingo de 10:00 – 18:30 horas. Su costo es de $80 MXN, pero el domingo es gratuito para nacionales, tercera edad, menores de 13 años y trabajadores de la educación.

El Templo de Santo Domingo es un destino imperdible para los amantes de la historia, el arte y la cultura. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro oaxaqueño en tu próxima visita!

ciudad de oaxacaoaxacatemplos
Comentarios