¡Pura belleza! Estos son los Pueblos Mágicos de Chiapas para viajar y descubrir - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Pueblos Mágicos

¡Pura belleza! Estos son los Pueblos Mágicos de Chiapas para viajar y descubrir

Chiapas
CHIS_SANCRISTOBALDELASCASAS_ANDADOR-GUADALUPANO_AR_ok-scaled

Los Pueblos Mágicos de Chiapas están llenos de color, historia y diversidad cultural. ¿Ya los conoces?

En la tierra del café y el pozol hay encantadores destinos que debes descubrir todos. Los Pueblos Mágicos de Chiapas deja sin aliento a todo viajero que pise esta tierra, ¡visítalos todos para descubrir sus tesoros! Te compartimos cuáles son estos Pueblos Mágicos y lo que podrás encontrar en cada uno de ellos.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Chiapas?

Entre los diversos encantos de Chiapas están sus seis Pueblos Mágicos, ¡te contamos más sobre cada uno de ellos!

  • Chiapa de Corzo
  • Comitán de Domínguez
  • Copainalá
  • Ocozocoautla de Espinosa
  • Palenque
  • San Cristóbal de Las Casas

Chiapa de Corzo

El Pueblo Mágico Chiapa de Corzo es ideal para visitar con amigos y familia, pues aquí encontrarás cosas que hacer para todos los gustos. Podrás realizar un paseo por la plaza principal, darte un chapuzón en el río, visitar la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, visitar la zona arqueológica de Chiapa de Corzo, la cual es un asentamiento zoque. En el centro, dala vuelta a La Pila de inspiración mudéjar que la ciudad presume desde 1562.

Una de las actividades que no puedes perderte es el paseo por el Cañon del  Sumidero, el cual fue declarado como Parque Nacional en 1980. Es recomendable visitar este Pueblo Mágico durante enero, cuando se realiza el evento más grande de este destino, la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, cuando todas las calles se llenan de color, música y danzas.

la pila en el pueblo mágico de chiapas, Chiapa de Corzo
Sectur Chiapas

Comitán de Domínguez

Comitán de Domínguez es uno de los Pueblos Mágicos de Chiapas que debes conocer. Conocido por sus iglesias, especialmente por el Templo de Santo Domingo, el cual se construyó entre el siglo XVl y el XVII. Así como el Templo de San Caralampio, que es el más antiguo de la ciudad. Este pueblo es el punto de partida para ir a las cascadas del Chiflón, a los lagos de Motebello, a las Tres Tzimoleras, entre otros lagos.

Además de vivir las experiencias en la naturaleza, en este Pueblo Mágico es imperdible probar los tradicionales chinculguajes (tortillas rellenas de frijol, cilantro y chile) y por supuesto, el licor comiteco. También debes visitar el Parque Central y ver el mural del Palacio Municipal.

Copainalá

Este Pueblo Mágico se encuentra entre el verde de la espesa vegetación. En Copainalá destaca el rojo de los techos, la teja de barro es un constante en la fisonomía de este Pueblo Mágico de Chiapas, que es parte de su encanto. Desde cualquier punto se disfruta del paisaje montañoso.

El pueblo es un conjunto espléndido de arquitectura vernácula y está considerado como uno de los más auténticos de Chiapas. Aquí debes visitar la iglesia de San Vicente Ferrer y el convento colonial que dan testimonio de la época de la Colonia, cuando llegaron a evangelizar los misioneros dominicos. Entre las artesanías que puedes llevar, están las piezas textiles que bordan o tiñen con grana fina de cochinilla.

copainalá, uno de los pueblos mágicos de chiapas

Ocozocoautla de Espinosa

Es su clima y sus paisajes lo primero que te atrapará, una llanura bordeada por verdes montañas. Un encantador Pueblo Mágico de Chiapas que recibe con los brazos abiertos a sus visitantes. Ocozocoautla de Espinosa tiene diversos atractivos para enamorarse del destino. Aquí se escucha el caudal de los diversos ríos que atraviesan el pueblo, que se mezcla con los sonidos del viento que corre a través de los árboles que llenan las calles y plazas.

La naturaleza de este Pueblo Mágico es parte de sus atractivos. Ocozocoautla de Espinosa ocupa la región central de la entidad, con imperdibles como la sima de las Cotorras donde es una fortuna poder ver el revoloteo de las parvadas de estas aves cada tarde al volver al abismo, cuando regresan de alimentarse.

El Aguacero es otra de las visitas fundamentales en Ocozocoautla de Espinosa. Se encuentra dentro de una zona federal y área natural protegida, la Reserva de la Biósfera El Ocote. Aquí se realiza un recorrido sobre terreno quebrado, acondicionado con 724 escalones y 900 metros hacia abajo. Cuenta con dos miradores: La Tortuga y El Zopilote, además de un río subterráneo, restaurante y área de descanso.

la sima de las cotorras en uno de los pueblos mágicos de chiapas
Sectur Chiapas

Palenque

En este pueblo mágico se encuentran una de las zonas arqueológicas más extraordinarias del país, es una paisaje de postal que no puedes perderte, la selva de las ruinas de Palenque es lo más hermoso del lugar, si tienes suerte podrás escuchar algún mono saraguato aullando.

Cuando llegues, te enamorarás del camino hecho de cascadas, de antiguas metrópolis, de lagunas y mucha, mucha selva. Conforme te adentres a ella, caminarás a lado de los lacandones, con quienes distinguirás plantas, aprenderás a observar las huellas de los animales, a identificar aves y a conocer más a fondo la relación que ellos tienen con su entorno. Durante la noche puedes dar un paseo por el centro de este pueblito mientras disfrutas de un rico pozol o una paleta artesanal.

Palenque, uno de los pueblos mágicos de chiapas

San Cristóbal de las Casas

El pueblo más bohemio de Chiapas, ¿qué no se puede hacer en este sitio tan espectacular? Tantos museos para ver, como el Na Bolom, el Museo de Kakaw, el Centro de Textiles de Mundo Maya, disfrutar de la vida nocturna en lo bares, comprar artesanías. Cada calle de esta pequeña ciudad tiene algo que roba el corazón, los colores con que están pintadas, su gente y escuchar a los artistas urbanos cantando y bailando.

Escápate al mercado, ya que ahí se vive la esencia del pueblo. Tus ojos se llenarán de color, no sólo por la fruta, sino por ver a las mujeres de las distintas comunidades vistiendo su indumentaria tradicional, ya que la gente de los poblados vecinos llegan ahí a vender sus frutas y verduras que siembran cosechan ellos mismos.

Este Pueblo Mágico se disfruta a pie, sin prisas, para poder caminar entre los barrios de San Cristóbal de las Casas, en los que encontrarás murales impresionantes.

Catedral de San Cristobal de las Casas, uno de los Pueblos Mágicos de Chiapas
Eva Herber

¡Disfruta de todo el encanto de los Pueblos Mágicos de Chiapas! Planea muy bien tu escapada y explora todos los rincones y tesoros de estos destinos.

Chiapa de CorzoChiapasComitáncopainaláocozocoautla de espinosaPalenquepueblos mágicospueblos mágicos de chiapassan cristobal de las casas
autor Amante de la Madre Tierra y los viajes