Pueblos Mágicos de Querétaro, descubre sus atractivos principales - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Pueblos Mágicos de Querétaro, descubre sus atractivos principales

Querétaro
Pueblos mágicos de Querétaro
© Google Street View, trabajo de Alejandro S

Querétaro está lleno de encanto y para conocerlo, tienes que ir a sus Pueblos Mágicos y vivir su esencia.

Olvídate de la rutina y escápate:

Rincón Mexicano, un restaurante en Tequisquiapan con terraza




Rincón Mexicano, un restaurante en Tequisquiapan con terraza

Querétaro, un estado con una rica tradición e historia, alberga en su territorio diversos Pueblos Mágicos que han sido reconocidos a nivel nacional por su encanto singular y la autenticidad que conservan. Estos destinos turísticos excepcionales combinan a la perfección la riqueza histórica, la vibrante cultura y la exuberante naturaleza, ofreciendo experiencias inolvidables para todo tipo de viajero. Ya sea que busques una escapada corta o un viaje de exploración turística, los Pueblos Mágicos de Querétaro te cautivarán con su magia y te invitarán a descubrir la esencia misma de México.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Querétaro?

Querétaro cuenta con siete Pueblos Mágicos, cada uno con un carácter único y atractivos que los distinguen.

Bernal

Dominado por la imponente Peña de Bernal, uno de los monolitos más grandes del mundo, Bernal es un Pueblo Mágico que enamora con su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su ambiente pintoresco. Además de la Peña, que ofrece vistas panorámicas increíbles y la posibilidad de practicar senderismo y escalada, Bernal es famoso por sus festividades locales, como la Fiesta de la Santa Cruz, y su deliciosa gastronomía, donde destacan las gorditas de maíz quebrado y los dulces de leche. No olvides probar sus vinos artesanales, producidos en los viñedos cercanos.

Tequisquiapan

Pueblos mágicos de Querétaro
IG @laura.leticia.56211

Conocido por su ambiente relajado y sus aguas termales, Tequisquiapan es un destino ideal para quienes buscan descanso y bienestar. Su famosa Feria del Vino y el Queso atrae a visitantes de todo el país, quienes disfrutan de la degustación de productos locales y la visita a los viñedos cercanos. La plaza central, con sus calles adoquinadas y sus pintorescas casas, es el corazón de este Pueblo Mágico, donde se puede disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.

Jalpan de Serra

IG @jalpan_demi_corazon

Jalpan de Serra, puerta de entrada a la impresionante Sierra Gorda de Querétaro, es un lugar donde la historia y la naturaleza se funden en un paisaje excepcional. Las Misiones Franciscanas de Jalpan, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica que no te puedes perder. Además, Jalpan ofrece un sinfín de actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y exploración de la flora y fauna de la región.

Cadereyta de Montes

Pueblos mágicos de Querétaro
IG @jardinbotanicocadereyta

Cadereyta de Montes se distingue por su riqueza botánica, especialmente por el Jardín Botánico Regional y los invernaderos de cactáceas, donde se pueden admirar especies únicas de la flora mexicana. Su entorno natural, con cañones, ríos y reservas naturales, lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la aventura y la exploración.

Amealco de Bonfil

Pueblos mágicos de Querétaro
IG @betoursmx

Amealco de Bonfil es la cuna de las muñecas artesanales de trapo, entre las que destaca la famosa muñeca Lele, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este Pueblo Mágico se caracteriza por su arquitectura tradicional, sus coloridas calles y sus festividades artesanales, como la Feria de la Muñeca, donde se pueden admirar y adquirir estas hermosas creaciones.

Pinal de Amoles

Pueblos Mágicos de Querétaro
IG @soerra_tour_pinal

Rodeado de montañas y paisajes impresionantes, Pinal de Amoles es un paraíso para los amantes de la naturaleza. El Mirador de Cuatro Palos ofrece vistas panorámicas de la Sierra Gorda que te dejarán sin aliento. Senderismo, paseos a caballo, exploración de cascadas y disfrute de la tranquilidad del entorno son algunas de las actividades que te esperan en este Pueblo Mágico.

San Joaquín

Pueblos Mágicos de Querétaro
IG @sanjoaquinteespera

San Joaquín es famoso por el Encuentro Nacional de Huapango, una festividad que llena de música y color sus calles. Además de su riqueza cultural, San Joaquín cuenta con importantes sitios arqueológicos, como Ranas y Toluquilla, que te transportarán al pasado prehispánico de la región. Sus áreas naturales son ideales para acampar, practicar senderismo y disfrutar del aire libre.

Gastronomía y artesanías en los Pueblos Mágicos de Querétaro

La gastronomía de los Pueblos Mágicos de Querétaro es un reflejo de su riqueza cultural y la diversidad de sus productos. Cada pueblo ofrece platillos típicos que deleitan el paladar.

IG @mamapancha.qro
  • Bernal: aquí son famosas gorditas de maíz quebrado, rellenas de chicharrón prensado o guisados, son un imperdible. Los dulces de leche de cabra, las natillas y la nieve de guamishi endulzan el paladar. Y para acompañar, nada mejor que un vino de la región, fruto de la tierra queretana.
  • Tequisquiapan: la barbacoa de borrego, cocida lentamente en hornos de tierra, es una experiencia culinaria imperdible. Los quesos artesanales deleitan con su variedad y calidad. Y por supuesto, no puedes dejar de probar el vino queretano, reconocido a nivel nacional.
  • Jalpan de Serra: la cecina serrana, secada al sol y maridada con naranja agria, es una delicia que no te puedes perder. Los zacahuiles, tamales gigantes cocinados en hornos de leña, te sorprenderán por su tamaño y sabor. Para acompañar, nada como un atole de teja, elaborado con semillas de girasol.
  • Cadereyta: no te pierdas los guisos con nopales, como el nopal en penca o el exquisito xoconostle, que demuestran la maestría en el uso de este ingrediente.
  • Amealco: el aroma a mole de guajolote inunda las calles, invitándote a probar este platillo ancestral con su sabor único. Y no puedes irte sin probar las tostadas arrieras.
  • San Joaquín: prueba el cerdo en salsa verde con nopales, un platillo que refleja la riqueza de la cocina local. Para el postre, los dulces de calabaza o chilacayote te dejarán un dulce recuerdo de tu visita a este Pueblo Mágico.
  • Pinal de Amoles: los tamales de maíz criollo, rellenos de carne o queso, te reconfortarán con su sabor casero. Y para acompañar, no te pierdas el tradicional atole de teja, una bebida caliente con un toque ahumado que te dejará con ganas de más.

Las artesanías también son parte fundamental de la identidad de estos pueblos. Textiles, cerámica, muñecas de trapo, productos elaborados con cactáceas son algunas de las creaciones que podrás encontrar y llevar como recuerdo de tu visita.

Consejos para visitar los Pueblos Mágicos de Querétaro

  • Mejor época para visitar: primavera y otoño ofrecen un clima agradable. Las festividades locales también son una excelente ocasión para conocer la cultura y tradiciones de cada pueblo.
  • Alojamiento: encontrarás opciones para todos los gustos, desde hoteles boutique y cabañas hasta posadas tradicionales que te permitirán vivir una experiencia auténtica. Da click aquí para encontrar diversas opciones recomendadas para tu siguiente escapada.
  • Transporte: puedes llegar a los distintos Pueblos Mágicos en autobús desde la ciudad de Querétaro o contratar servicios de transporte privado.

Los Pueblos Mágicos de Querétaro son un tesoro que espera ser descubierto. Cada uno de ellos ofrece experiencias únicas que combinan la historia, la cultura y la naturaleza, brindando a los visitantes la oportunidad de conectar con la esencia de México y llevarse consigo recuerdos inolvidables.

pueblos mágicosquerétaro
Comentarios