Lo más visto



Lo más visto
En el sureste de México resulta común celebrar con chanchamitos, un platillo tradicional de estados como Tabasco, Veracruz, Yucatán y Campeche.
Lee: Así son los tamales en el resto del mundo
Del maya chan, que significa pequeño. Se trata de tamales de masa de maíz de forma redonda u ovalada que se rellenan de carne.
En Tabasco se conocen más como chanchamitos y se preparan con manteca de cerdo y caldo guisado con achiote, se rellenan con carne de cerdo, gallina o pollo preparada con chile ancho, especias y epazote.
Pueden envolverse tanto con hoja de plátano como con maíz y en ambos extremos se amarran, debido a que requieren sostenerse porque su forma es más redonda, como una pelota.
En Yucatán se llaman chanchames; su variante radica en que la manteca de cerdo mezclada con la masa de maíz se revuelve con el recaudo rojo y el relleno consiste en carne de cerdo y pollo preparado en salsa kool muy espesa, esta misma salsa sirve para el tradicional mucbipollo, los tamales de boda y otros platillos.
En Veracruz se les nombra chanchan y la diferencia radica en el relleno que se prepara con mole de la región, y es más popular el uso de pollo.
¿Quieres escaparte a Tabasco? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.