Lo más visto

Al norte del estado, en la sierra, hay un camino donde se oyen trinos y se miran plumajes de colores. Son las aves que sobrevuelan dos colosos impresionantes: el Volcán de Fuego y el Nevado de Colima.
La Yerbabuena, Comala
Colima es uno de los cuatro estados más concurridos para el avistamiento de aves: sus montañas, bosques, ciudades, playas y humedales reúnen una comunidad de 400 especies aladas, de las cuales 48 son endémicas. Pero también es visitado por aficionados y estudiosos para presenciar su montaña humeante: el Volcán de Fuego.
Para conocer este titán, y al tiempo presenciar una oleada de cantos de aves, es preciso llegar a La Yerbabuena, comunidad que forma parte del Parque Nacional Nevado de Colima. Aquí da comienzo tu experiencia y prueba de condición física. Si vienes en auto, tendrás que dejarlo en Los Aguacates y seguir a pie hasta la comunidad Mezcal Blanco, donde estarás a seis kilómetros del Volcán de Fuego, desde aquí lo puedes ver a plenitud.
El trayecto resulta una buena oportunidad para encontrarte con diversas aves, especialmente el chivirín pecho gris (Henicorhina Leucophrys), un pájaro que ayuda a controlar las poblaciones de insectos en este ecosistema de bosque de pino. No lo verás solo, siempre anda en pareja o en grupo. Si visitas la zona, entre febrero y julio, lo encontrarás fácilmente pues estará en su etapa de reproducción.
Del Volcán de Fuego al Nevado de Colima hay una distancia de nueve kilómetros; para ver ambos debes llegar por este último —desde Ciudad Guzmán, Jalisco—. Te recomendamos subir antes del mediodía por la ruta señalada y detenerte en el observatorio vulcanológico para ver el cráter del Volcán de Fuego.
El camino que conduce a las faldas del Nevado tiene barrancas de gran profundidad rodeadas de bosque de pino, encino y oyamel. Seguro verás al halcón peregrino (Falco Peregrinus), cuyo vuelo alcanza una velocidad mayor a los 250 kilómetros por hora, por lo que se le considera el ave más rápida del mundo.
Cómo Llegar
De Comala, dirígete al noreste por la federal 16 hasta La Yerbabuena.
Laguna La María, Comala
Al sur de La Yerbabuena te espera este cuerpo lagunar. La María es el recuerdo de una caldera volcánica convertida hoy en un centro ecoturístico y en un sitio muy apreciado por quienes aman pajarear. La rodea una colonia de fresnos y zapotes, también plantaciones de café, hábitat atractivo para la coa o trogón elegante (Trogon elegans) que se alimenta de frutos y de insectos.
Para el observador profesional es uno de los pájaros estrellas del lugar. No solo por lo colorido de su plumaje, también por su pereza, que lo lleva a permanecer erguido en una rama durante varios minutos. En la laguna puedes practicar pesca, dar paseos en lancha o a caballo y acampar. Desde aquí tienes una gran vista de los volcanes.
Cómo Llegar
De la Yerbabuena, sigue al suroeste con dirección a Comala; a 4 km toma la desviación de la derecha que conduce a La María.
Rancho las Trancas, Comala
Es un observatorio de aves, aquí conviven alrededor de 155 distintas especies: desde el cuclillo terrestre (Morococcyx Erythropygus), el colorín pecho naranja (Passerina Leclancherii) y el zacatonero pecho negro (Peucaea Humeralis), hasta loros corona lila y tecolotes. Durante todo un día caminarás por los senderos de la selva baja caducifolia en compañía de guías certificados.
Si eres un profesional, te deleitarás con sus plumajes, su compor tamiento y sus cantos. Si apenas incursionas en esta actividad, con la asesoría del guía podrás conocer los nombres de los pájaros, sabrás identificarlos, aprenderás cómo se orientan, cómo se comunican entre sí y qué requieren para vivir. Al terminar, te espera una taza de café colimense con un pan artesanal del pueblo mágico de Comala.
Cómo Llegar
De La María, sigue el camino empedrado hasta entroncar con la federal 16; continúa hacia el suroeste hasta Comala. Ahí te esperará gente del rancho para llevarte a él.
El Terrero, Sierra de Manantlán
En la Reserva de la Biosfera de Manantlán está la comunidad El Terrero, con un bosque frío y húmedo que resulta el hogar ideal para mariposas, armadillos, dragones de Gila —en peligro de extinción— y muchísimas aves. Quienes aman la naturaleza encuentran aquí el destino ideal para la observación de flora y fauna exótica.
Debido a la variación de altitudes es natural la presencia de árboles cubiertos de helechos, líquenes, orquídeas, cactus y bromelias. Dicho ecosistema favorece también la presencia del mirlo o zorzal azteca (Ridgwayia Pinicola), endémico de México, que se alimenta de árboles cubiertos de musgos y bromelias.
Para apreciarlo, debes subir alrededor de las seis de la mañana o llegar un día antes y hospedarte en las cabañas ejidales.
Cómo Llegar
De Comala, sigue al suroeste por la federal 175 hasta llegar a Villa Álvarez. De ahí continúa al noroeste por la estatal 3 con dirección a Minatitlán. Tras 45 km, a mano derecha, toma el camino rural Rastrojitos-El Terrero.
Parque Regional, Colima
Es considerado el pulmón ecológico de la capital, su parte boscosa está orientada a la conservación de animales y plantas. Aquí es común ver al momoto corona canela (Momotus Mexicanus), que luce una larga cola moviéndose de lado a lado; se alimenta de lagartijas, libélulas, escarabajos y arañas.
A unos kilómetros de la capital te sugerimos ir a La Cumbre, un mirador que es casa del tecolote del balsas (Megascops Seductus). Por la noche, al llegar a la cima, escucharás su canto. Lleva este nombre porque vive en toda la cordillera de la Sierra Madre Occidental hasta el río Balsas.
Cómo Llegar
De El Terrero, regresa a la estatal 3 con dirección a Villa Álvarez. Antes de llegar al centro de esta ciudad, toma el libramiento Gobernadora, la federal 97 y luego la Av. Anastasio Brizuela que te llevan directo al parque regional.
Día 1. Comala
Visita la Iglesia de San Miguel Arcángel del Espíritu Santo, de estilo neoclásico. Luego siéntate alrededor del quiosco acompañado de la escultura del novelista Juan Rulfo. Por la noche te sugerimos ir a Los Portales para disfrutar las delicias que al paladar enamoran: ponches de sabores, pan artesanal, lácteos, café y cerveza artesanal.
Día 2. Colima
Da una vuelta por el Jardín Libertad, el corazón de la capital. Ahí se concentran los portales Morelos, Hidalgo y Medellín, llenos de cafés y tiendas a los que vale la pena dedicarles tiempo. Visita la Catedral Basílica Menor y admira los arcos jónicos de la fachada, también las tallas de madera de cedro del interior. Dirígete unas calles al norte y conoce la Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel que exhibe obras de Siqueiros, Orozco, Toledo y Cuevas.
Día 3. El Terrero
Para los apasionados por los secretos que la tierra debajo esconde, la orografía de El Terrero forma aquí numerosas cavernas y más de cien socavones. Si te interesa explorarlos, contrata un guía local para adentrarte en estos lugares.
- Ruta del Café: se lleva a cabo los domingos a las 8:30 h. Si quieres recorrerla, ve al cafebús frente a la Catedral de Colima.
- Tour de senderismo, observación de aves y paseo en kayak en La María, experiencia que puedes tener con Admire Mexico Tours.
- El recorrido Con aroma y sabor a Comala lo puedes hacer con la tour operadora Corazón de Colima Tours.
DÓNDE DORMIR
Hacienda de San Antonio
haciendadesanantonio.com
Casa Comalli & Spa
casacomalli.com
DÓNDE COMER
El Jacal de San Antonio
Km 2 Carr. Comala-San Antonio; Comala.
La Cocina de Doña Esther
Domicilio conocido, La Becerrera; Comala.
MIRADORES DE AVES
Centro Ecoturístico La María
Km 1.5 Carr. La Becerrera-La Yerbabuena; Comala.
T. 01312 117 9424
[email protected]
Rancho Las Trancas
Contacto: Angélica Jiménez.
C. 312 155 5423
Previa cita.
El Terrero
Contacto: Mariano Jiménez.
C. 312 593 6947
TOUR OPERADORES
Club de Observación de Aves
Contacto: Oveth Fuentes.
C. 312 101 7323
Corazón de Colima Tours
T. 01312 314 0896
corazondecolimatours.com
Admire Mexico Tours
T. 01312 314 5454
admiremexicotours.com
¿Quieres escaparte a Colima? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
