Lo más visto



Lo más visto
El achiote es un tipo de árbol cultivado desde la época precolombina y proveniente de México, América Central, Colombia, Ecuador, Venezuela y los Andes de Perú.
Su semilla se usa tradicionalmente como condimento, como colorante y como planta medicinal. Los pueblos originarios de Centro y Sudamérica lo utilizan como pintura corporal y facial para sus rituales religiosos
En toda América hay famosos platillos que tienen achiote como condimento, en México se conoce como ingrediente de la cochinita pibil y está presente en la cocina maya.
Este condimento se puede encontrar en platillos de toda América Latina, Caribe y hasta de Filipinas.
Además de sus numerosas características como astringente, antibiótico, antiparasitario, antioxidante, etc. Se conoce por su utilidad en el tratamiento del sarampión, la viruela y como dice la maestra Sofía, curandera de la comunidad de Santa María Ahuacatitlán, para las varicelas.
El aceite de achiote se usa en bálsamo, cremas y lociones. Por sus cualidades antioxidantes se usa en suplementos alimenticios y cosméticos.
Se toma de muchas formas:
La forma más común es moliendo la semilla incluida en alimentos.
No usar sin supervisión de un especialista de la salud.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.