Lo más visto

Éstas son las principlaes festividades que se celebran en entidades del Estado de México a lo largo de año...
ACAMBAY
29 de septiembre. Día de San Miguel: feria, música, fuegos artificiales y danzas de Moros y Cristianos.
ACOLMAN
10 de septiembre. Festividad en honor de San Nicolás.
ACULCO
30 de septiembre. Día de San Jerónimo: música y danzas.
AMANALCO
1 y 2 de noviembre. Fieles Difuntos: ofrendas en el panteón.
AMECAMECA
15 de agosto. La Asunción de la Virgen: fiesta, música y danzas.
ATLACOMULCO
Septiembre. El Señor del Huerto: feria y danzas de Concheros y Pastoras.
CALIXTLAHUACA
4 de octubre. Fiesta de San Francisco: feria y música.
CHALCO
25 de julio. Día de Santiago Apóstol: música, pirotecnia, feria y danzas de Santiagueros.
CHALMA
3 de mayo. La Santa Cruz: feria, fiesta de las Cruces y danzas de Concheros.
1 de julio. Fiesta del Señor de Chalma: feria, música y fuegos artificiales.
CHIMALHUACÁN
7 de octubre. La Virgen del Rosario: feria, música y fuegos artificiales.
IXTAPAN DEL ORO
29 de septiembre. Día de San Miguel: feria, música, danzas y fuegos artificiales.
JILOTEPEC
8 de diciembre. La Purísima Concepción: feria, danzas, música y fuegos artificiales.
MALINALCO
6 de agosto. Fiesta del Divino Salvador. Feria, música, fuegos artificiales.
OTUMBA
1 de mayo. Día del Burro: feria, carreras de burros, bailes y música.
PAPALOTLA
25 de abril. Fiesta patronal de San Toribio: música y danzas de Vaqueros y Santiagueros.
LOS REMEDIOS
1 de septiembre. La Virgen de los Remedios: feria, música y danzas.
#ADJUNTOIMAGEN02#SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES
11 de noviembre. Día de San Martín: feria, procesiones, bailables y danzas de Moros y Cristianos.
SANTIAGO TIANGUISTENGO
25 de diciembre. La Virgen del Buen Suceso: feria, música y fuegos artificiales.
TENANGO DEL VALLE
15 de enero. Fiesta de Nuestro Padre Jesús: feria, danzas de Moros, Tecuanes y Concheros.
TEPOTZOTLÁN
16 de diciembre. Fiestas de Navidad. Realización de Pastorelas durante los 9 días.
TEXCOCO
13 de junio. Día de San Antonio de Padua: feria, música y fuegos artificiales.
Marzo: Feria Internacional del Caballo.
TOLUCA
21 de marzo. Festival de danzas.
VALLE DE BRAVO
3 de mayo. Festividad del Señor de Santa María: feria, música y danzas de Concheros y de los Doce Pares.
Para las fiestas movibles, como el Carnaval y la Semana Santa, los sitios más recomendables son: Chalma, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, San Mateo Atenco, Texcoco, Toluca y Zinacantepec.
¿Quieres escaparte a Estado de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
