Disfruta la Feria Nacional del Mole en San Pedro Atocpan
Sorprendente resulta contabilizar cuántos ingredientes y en qué cantidades se necesitan para que 600 mil personas prueben este deliciosa salsa oscura durante la feria de San Pedro Atocpan.
Feria del Mole en San Pedro Atocpan
Sorprendente resulta contabilizar cuántos ingredientes y en qué cantidades se necesitan para que 600 mil personas prueben este deliciosa salsa oscura durante la feria de San Pedro Atocpan.
Más de 30 toneladas de chiles limpios: pasilla, ancho, mulato y mora; 30 toneladas de cacahuate con ajonjolí; 20 toneladas de uva pasa, nuez y almendra; cantidades semejantes de piñón, avellana y especias en general. Unas 90 toneladas de 26 aromáticos ingredientes se mueven durante unos meses, los que anteceden a la gran semana del mole en San Pedro Atocpan, Milpa Alta.
Retomando su historia, en los años setenta por costumbre únicamente cuatro personas (mayordomos de las fiestas importantes) preparaban el mole para los festejos del pueblo, una por cada barrio: Panchimalco, Ocotitla, Nuztla y Tula. Hoy, para esperar a más de 600,000 visitantes, el 95% de la población produce el mole almendrado, transformando así la vida de todo San Pedro durante casi todo un mes.
La primera Feria Nacional del Mole se realizó con apenas cuatro restaurantes y cuatro stands, en la actualidad aproximadamente 2,605 personas participarán activamente.
Se sirven chuletas de cerdo en adobo, conejo enchilado en adobo, romeritos con mole almendrado, pato y guajolote en mole, mole verde, pero las preferidas son las enchiladas tradicionales de mole: 400,000 aproximadamente se prepararán durante los 23 días de fiesta.
Qué hacer en la Feria Nacional del Mole
- Probar alguna de las diversas variedades de mole que aquí se ofrecen, te recomendamos buscar el de arándano y manzana.
- Diviértete en los juego mecánicos
- Disfruta de algún evento cultural o recreativo de la feria
- Compra alguna artesanía, venden desde ollas de barro hasta Marías (muñecas de trapo)
- Toma un curado de pulque
- Prueba algún platillo con nopales, una cactácea tradicional de la zona.
Si quieres aprovechar el viaje y visitar los alrededores de San Pedro Actopan, aquí te decimos qué más puedes hacer en este Barrio Mágico.
La edición número 43 de la Feria Nacional del Mole en Milpa Alta se celebra del 5 al 27 de octubre en el poblado de San Pedro Atocpan.
Costo
La entrada a la feria es de 5 pesos, pero toma en cuenta que el estacionamiento puede ir desde 25 a los 50 pesos.
Cómo llegar
San Pedro Actopan se encuentra en el kilómetro 17 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec.
Te recomendamos:
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable