6 playas en Mazatlán que debes conocer

Mazatlán es uno de los destinos preferidos para vacacionar, ¿qué esperas para conocer estas hermosas playas del pacifico mexicano?
Mazatlán
Tiene un malecón de 21 kilómetros con un entorno fascinante, considerado uno de los más largos del mundo. En él, se miran aspectos destacados de la ciudad como el Faro, el Paseo Centenario, la Avenida del Mar; también desde aquí se miran las aguas de azul turquesa que dan asilo a varias playas; todas tranquilas en las que puedes descansar en su blanca y tersa arena; además de practicar surf, windsurf, buceo y kayak. La pesca deportiva y diversas actividades ecoturísticas son el platillo fuerte de este destino: rutas para bicicleta de montaña, caminatas por los alrededores y observación de la naturaleza, son algunas opciones.

1. Cerritos
Su playa es extensa y la pendiente es media; sus aguas tranquilas permiten nadar con precauciones, pues no falta de pronto una gran ola. Es el destino para la pesca deportiva de marlín y pez espada.
- Dónde está:
A 20 minutos de la zona centro de Mazatlán y a 5 minutos al norte de la Zona Dorada.

2. Sábalo y Las Gaviotas
Son las playas más extraordinarias y arenosas de Mazatlán. Se ubican en la Zona Dorada; tienen un oleaje moderado y resultan excelentes para nadar, tomar el sol y practicar los deportes acuáticos, aunque te recomendamos nadar con precaución en mar abierto. Cuentan con una estupenda vista y están consideradas como el área más concurrida por el turismo. La actividad es grande en esta zona y hay numerosos hoteles y cafés junto al mar.
- Dónde está:
A 20 minutos de la zona centro de Mazatlán y a 5 minutos del norte de la Zona Dorada.
Si quieres planear tu escapada a Mazatlán da clic aquí.

3. Playa Norte
Esta playa forma la bahía principal del puerto. El oleaje es moderado, pero debes tomar precauciones al nadar en mar abierto. Es ideal para dar paseos y ver los atardeceres. En el extremo sur de la playa hay un gran número de pelícanos y de gaviotas. Es un sitio muy popular entre los lugareños, cuenta con numerosas palapas donde se sirven mariscos y refrescantes bebidas.
- Dónde está:
Sobre Avenida del Mar.

4. Los Pinos
Se trata de una de las playas más pintorescas del estado; tiene una longitud de 200 metros aproximadamente y su arena es de tonalidad beige oscuro, de textura fina, con una pendiente media. Aunque sus aguas son muy tranquilas en la parte de la playa, las de mar adentro generan olas sencillamente espectaculares, muy apreciadas por los practicantes de surf que las visitan a menudo.
- Dónde está:
A 7 km del centro de la ciudad sobre el Paseo Claussen.
Si quieres planear tu escapada a Mazatlán da clic aquí.

5. Olas Altas
Es popular entre los surfistas, especialmente en verano cuando tiene el mejor oleaje. El resto del año, sus aguas se prestan para quien guste nadar. Tiene un encanto especial; de acuerdo a la época del año la arena cambia de posición, puede estar en el extremo norte y seis meses después en el lado sur. Si caminas por el malecón, serás testigo de estupendas puestas de sol.
- Dónde está:
A 5 minutos del centro de Mazatlán sobre el Paseo Olas Altas.

6. Islas de Mazatlán
A 25 kilómetros de Mazatlán está la Isla de Piedra, un lugar perfecto para quienes gustan de las playas vírgenes y aman estar en contacto con la naturaleza. Sus aguas son perfectas para nadar y la vista del océano es inmejorable. Puedes disfrutarla en un paseo a kayak o en motos acuáticas. Ahí hay un plantío de cocos que comienza en la playa y se extiende hasta perderse en el horizonte. Se llega a ella en bote por el canal de navegación. Tres Islas (Chivos, Venados y Pájaros) es un conjunto de reservas ecológicas donde habitan diversidad de flora y fauna. Ahí puedes bucear, hacer windsurf, caminar o acampar.
- Dónde está:
Se llega vía marítima desde Mazatlán.

Te puede interesar:
¿Quieres escaparte a Sinaloa? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
