Pueblos Mágicos de Veracruz, ¿los conoces todos? - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos de Veracruz, ¿los conoces todos?

Veracruz
Pueblos Mágicos para viajar por Veracruz

En el estado de Veracruz se encuentran ocho Pueblos Mágicos que te robarán el aliento con sus sabores, tradiciones, calles pintorescas, zonas arqueológicas y paradisíacos rincones naturales.

Escápate un fin de semana:

La Casa de las Sirenas, un hotel boutique para reconectar con lo importante

La Casa de las Sirenas, un hotel boutique para reconectar con lo importante

Los Pueblos Mágicos de Veracruz resguardan paisajes, tradiciones, arquitectura e historia tan variados como la geografía a lo largo de la cual están esparcidos. Desde mística neblina hasta el aroma embriagador del café, pasando por la herencia prehispánica, cada uno de los pueblos encierra una magia particular que invita a explorar sus calles, conocer a su gente y dejarse envolver por su atmósfera.

Descubre todo el encanto de los Pueblos Mágicos de Veracruz y escápate a conocer la esencia que los convierte en destinos inolvidables.

coatepec, pueblo mágico de veracruz
Coatepec Mágico

Coatepec, Pueblo Mágico de Veracruz famoso por su café

Los amantes del café encontrarán el paraíso en este Pueblo Mágico ubicado a 30 minutos al sur de la ciudad de Xalapa. En este sitio cafetalero, rodeado por los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote, podrás encontrar un sinfín de actividades, desde visitar sus ex haciendas, galerías y museos, hasta probar sus delicias típicas, entre las que destacan los toritos, bebida tradicional en sabores como café, nanche, vainilla y naranja.

Tip viajero

Planea tu escapada en mayo, cuando se lleva a cabo la Feria del Café, un evento que reúne a los principales productores de este grano y se realizan actividades culturales y más eventos.

Aquí te damos 5 razones para que viajes a Coatepec

Córdoba, historias de sabor y tradición

El Pueblo Mágico de Córdoba es un tesoro que yace en corazón de las imponentes Altas Montañas. Este rincón pintoresco, envuelto en historia, emerge como un destino singular que cautiva a los viajeros con su arquitectura colonial y calles pintorescas. Si te gusta la naturaleza, no puedes perderte los paseos a parques y áreas naturales, donde además podrás hacer observación de aves, senderismo y bicicleta.

Es un hermoso escenario para viajar a través del tiempo y disfrutar de las diversas riquezas que este destino regala. Además de los encantos visuales, es reconocida mundialmente por dos productos por los que viajeros llegan a este destino veracruzano: el café y el ron.

Tip viajero

Recorre el centro histórico de Córdoba visitando la Catedral de la Inmaculada Concepción, el portal de Zevallos y el Museo de Café, donde podrás hacer una cata. No puedes dejar de probar el mole con la variedad de ingredientes orgánicos de la localidad; los tamalitos; unas enchiladas veracruzanas; y los dulces típicos.

Pico de Orizaba en Veracruz
Archivo MD

Coscomatepec, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz más encantadores

En la zona montañosa central del estado de Veracruz se localiza este Pueblo Mágico que está rodeado de cerros y el volcán Citlaltépetl. Aquí podrás disfrutar de actividades culturales, como las danzas típicas de la región, entre ellas la de los Santiagos, una representación de la antigua lucha entre los moros con los cristianos.

Quienes buscan de aventura y lugares naturales, Coscomatepec es el lugar indicado. En sus alrededores se puede practicar ciclismo de montaña y paseos por la Cascada de Alpatláhuac, la Cueva del Presidio y la Cueva de Ixhuatlán.

Tip viajero

Recorre las faldas del Citlaltépetl, también conocido como el Pico de Orizaba. Si eres un viajero en busca de aventura, entonces visitar a este coloso será obligatorio. Aquí podrás practicar actividades como ciclismo, senderismo y alpinismo.

Descubre los 10 estados ideales para practicar ecoturismo

Naolinco de Victoria, el pueblo de las cuatro estaciones

Su nombre define el sentido de su magia. Naolinco proviene de la lengua náhuatl, significa «las cuatro estaciones del año» y es que en este colorido lugar a 1500 m s.n.m. se pueden tener las cuatro estaciones del año en un sólo día. Es conocido por su arquitectura colonial, su rica cultura y su ambiente tranquilo y pintoresco. Se sitúa a unos 45 kilómetros al noroeste de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Además de su arquitectura, destaca la producción de calzado, textiles y arte en barro blanco, que puedes conocer y adquirir entra las bajadas y subidas de sus calles empedradas de roca volcánica.

Tip viajero

Este es uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz al que debes llevar tu cámara fotográfica para capturar los paisajes más hermosos del estado. Puedes subir al mirador, desde donde tendrás la mejor vista de Naolinco entre la neblina. También debes visitar el cementerio general para las fiestas del Día de Muertos y Todos los Santos, declarado Patrimonio Histórico de los Veracruzanos por el INAH por su colección de tumbas del siglo XIX.

Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
Orizaba Travel

Orizaba, el corazón veracruzano

Custodiado por el Cerro del Borrego y el Pico de Orizaba, este Pueblo Mágico de Veracruz presume hermosas construcciones de aire señorial, las cuales están rodeadas de abundante naturaleza. La también llamada «Señora de los Puentes» guarda celosamente enigmas en la Piedra del Gigante, monolito que da fe de profundas raíces prehispánicas.

Tip viajero

Disfruta de este Pueblo Mágico desde las alturas en su teleférico, que cuenta con 917 metros de longitud. Alcanza los 320 metros de altura, el más alto de México.

Descubre 7 destinos que puedes recorrer en teleférico

Papantla es uno de los pueblos mágicos de Veracruz

Papantla, el Pueblo Mágico de Veracruz con aroma a vainilla

Papantla, que significa «a ciudad de los pájaros ruidosos», se distingue no por su ruido, sino por sus notas de aroma a vainilla que inundan sus calles y por su ritual de hombres voladores que decoran los cielos de este Pueblo Mágico ubicado al norte del puerto de Veracruz.

Cerca de Papantla, a poco menos de 20 minutos, llegarás a Tajín, uno de los centros político-religiosos más importantes de Mesoamérica, una zona arqueológica que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Tip viajero

Visita el Mercado Hidalgo, ahí encontrarás dulces típicos elaborados con vainilla, así como figuras y artesanías derivadas de su vaina. También podrás comprar textiles tradicionales y otros objetos hechos con palma, madera, carrizo y piel de ardilla.

Estas son las 7 cosas que no puedes dejar de hacer en tu visita a Papantla

Xico, un destino entre montañas, cascadas y café

Rodeado entre cascadas, haciendas cafetaleras y paisajes serranos se encuentra este pintoresco Pueblo Mágico ubicado a menos de 50 minutos de la ciudad de Xalapa y a faldas del Cofre de Perote.

Aquí lo ideal es visitar sus museos y templos, y también recorrer sus parajes naturales, entre los más encantadores se encuentran las cascadas La Monja y la de Texolo, así como el Puente de Pextlán, que recorre un cañón formado por las caídas de agua y el cual encierra muchas leyendas.

Tip viajero

No te olvides probar su delicioso mole, el platillo típico de esta zona y que es un poco más dulce que el de Puebla, pues está elaborado con manzana, chocolate y plátano. También deleita tu paladar con el “Xonequei”, un caldo de frijoles hervidos con hojas de enredadera y bolas de masa sazonada.

zozocolco, uno de los pueblos mágicos de veracruz
Sectur Zozocolco de Hidalgo, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz.

Zozocolco de Hidalgo, un Pueblo Mágico orgulloso de sus raíces

Cerca de Papantla se encuentra este hermoso Pueblo Mágico, el cual te maravillará con sus paisajes de espesa vegetación que rodean las viejas casonas de piedra de laja blanca labrada. No puedes dejar de visitar la Iglesia de San Miguel, santo patrono de este poblado, ni tampoco puedas irte sin probar sus platillos más tradicionales, entre los que destacan el mole y la barbacoa.

En Zozocolco de Hidalgo se lleva a cabo el Festival del globo de papel de china, durante finales del mes de octubre y principios de noviembre, un evento lleno de color que en definitiva no te puedes perder.

Tip viajero

Este es uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz más encantadores, con una riqueza natural para disfrutar de actividades al aire libre. No dejes de nadar en las Pozas del Diablo, Del Callejón, La Junta, Las Vírgenes y Las Golondrinas. También es imperdible la visita a la reserva natural Unidad de Manejo Ambiental El Jabalí.

Los Pueblos Mágicos de Veracruz representan un crisol de experiencias que van más allá del simple turismo. Son ventanas a un México auténtico, donde la historia, la cultura y la belleza natural se entrelazan para ofrecer vivencias memorables. Explorar estos rincones encantadores es adentrarse en el corazón de Veracruz y descubrir la magia que reside en cada uno de sus rincones.

ciudadesciudades colonialesdestinosplayaspueblo magico coatepecpueblo magico en veracruzpueblo magico papantlapueblo magico xicopueblos magicos cerca de xalapapueblos magicos veracruzanosveracruz
autor No hay mejor forma de conocer México, que a través de sus sabores. Acompáñame a descubrir lo dulce y lo salado de este país. En Instagram te dejo más recomendaciones para comer sabroso.