
Casitas, Veracruz, un destino con mucho encanto
junio 30, 2010 12:03 pmTe decimos qué hacer y cómo llegar a Casitas, Veracruz, un destino playero que ofrece atardeceres de ensueño. ¡Te encantará!
Te decimos qué hacer y cómo llegar a Casitas, Veracruz, un destino playero que ofrece atardeceres de ensueño. ¡Te encantará!
El Parque Nacional Cascadas de Basaseachi se localiza a 290 km de la ciudad de Chihuahua, en el Municipio de Ocampo. Para llegar puede tomar la carretera No. 16 Chihuahua-Cuauhtémoc-La Junta, prosiguiendo otros 90 km más desde este poblado hasta Tomochi y Basaseachi, en donde se encuentra la desviación hacia el parque
El Museo Nacional del Virreinato es una de las mayores atracciones de arte religioso de la época virreinal en México. ¡Visítalo en Tepotzotlán!
La influencia de Teotihuacan en el resto de los pueblos mesoamericanos fue tal que algunos de ellos —entre otros los mexicas— buscaron allí su origen.
Amanecía en Tzintzuntzan, el Sol comenzaba a iluminar la capital del reino purépecha.
Por su apariencia y por una injusta fama, las tarántulas son hoy de los animales más rechazados, temidos y sacrificados.
Debieron pasar cerca de 300 años, después de su fallecimiento (en 1695), para que pudiésemos disfrutar de este libro, cuya selección y transcripción fueron hechas por Sor Juana Inés de la Cruz, gloria del talento novohispano.
Los literatos e historiadores coinciden: Sor Juana Inés de la Cruz fue una mujer que se adelantó a su época...
En México hay 700 especies de serpientes pero sólo cuatro son venenosas. Aprende a distinguirlas y ¡evita su peligrosa mordedura!
Admira la hermosa arquitectura de esta importante construcción mandada levantar por el prominente empresario minero José de la Borda en el siglo XVIII. ¡Te sorprenderá!
En el vasto territorio que hoy abarca el estado de San Luis Potosí, durante la época prehispánica se encontraban diseminados grupos chichimecas conocidos como huastecos, pames y guachichiles.
En San Luis potosí hay siete barrios. Te hablamos en torno a ellos...