Ruth Martín
Después de las crisis México siempre se reinventa, ¿cómo le hacen los mexicanos para lograrlo?
Residir en un país que no es el de origen, conlleva muchos aprendizajes, pero también muchos sacrificios. En esta ocasión les cuento algunas cosas que se aprenden cuando uno está lejos.
Hay platillos que hacen salivar, pero el mole, sin duda, no sólo crea adicción, también descubre la esencia ancestral que hace de la comida mexicana un recetario de manjares.
El mes de octubre en México es un mes de perdición, ¿quién puede controlar la tentación de comer este pan dulce? Yo, no.
¿Cómo se ve este día, uno de los emblemáticos de la cultural mexicana, a través de los ojos de un extranjero? Aquí lo cuenta con palabras nuestra viajera y columnista.
Es uno de los cruces emblemáticos de la capital mexicana y llegar de un lado a otro del mismo puede ser una misión imposible, o quizá posible…
Si algo caracteriza a México, es su música. Y cuando ésta suena en la calle, es imposible no bailar y cantar a ritmo, sobre todo, de mariachi en Garibaldi.
Esos lugares, llenos de encanto, son el perfecto acercamiento a la cocina de madres y abuelas. Sobre todo, si descubres por primera vez México al plato.
Lo picoso, no es para todos los estómagos -sobre todo los foráneos, incluso llega a ser uno de los grandes miedos de quien llega a México. Estos tips se ayudarán a probar sin pasar un mal rato.
Te revelamos la mejor forma de acercarte a estas dos picantes y espirituosas bebidas, iconos de MX en el mundo: en caballito, platicando, poco a poco ¡y disfrutándolas beso a beso!
Una de nuestras colaboradoras, de nacionalidad española, te describe los sonidos que, en una primera impresión (y todavía en cada jornada), la han sorprendido de la gran CDMX.
En México los tacos unen, identifican, crean una igualdad que difícilmente puede encontrarse en otros ámbitos.