Gastronomía mexicana, el orgullo de nuestro país - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Gastronomía mexicana, el orgullo de nuestro país

null
Gastronomía mexicana
© Archivo MD Gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana consta de un conjunto de platillos que son característicos por la riqueza de sabores, aromas y la ancestralidad de su origen.

La gastronomía mexicana se compone de diversos platillos en los que se refleja la riqueza que se ha acumulado durante el tiempo: desde la época prehispánica, a la colonial e incluso la contemporánea y es que, pese a que nuestra cocina es reinventada continuamente, algo de nuestros pueblos originarios se mantiene latente en ella. Este mestizaje es tan rico que nuestra gastronomía fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la UNESCO. Así que, no está demás que hagamos un breve repaso por su historia.

Gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana tiene su origen en el periodo prehispánico. En esta época, se crearon una serie de platillos que tenían como base tres ingredientes principales: el maíz, el frijol y el chile. Estos eran complementados con hierbas de olor, carnes de animales pequeños, chocolate, aves y pescados, entre otros.

Lamentablemente y de acuerdo con el Gran Libro de la Cocina Mexicana, no existen recetas de carácter puramente prehispánico. Esto se debe a la falta de fuentes o códices que las hayan registrado y al mestizaje gastronómico que se dio durante La Colonia. Por lo tanto, los platillos que conocemos ahora han existido gracias a la preservación que han hecho las comunidades indígenas y mestizas.

Gastronomía mexicana, el orgullo de nuestro paísManuel Grosselet

Gastronomía mexicana, el orgullo de nuestro país

El mestizaje culinario

Como vimos, fue imposible que las recetas ancestrales permanecieran intactas debido a distintos factores. Uno de ellos fue la falta de registros. Pese a que los mexicas conservaban bibliotecas que almacenaban todo el conocimiento adquirido, estas fueron quemadas por los conquistadores. Se hizo con el fin de aniquilar cualquier rastro de herejía. No obstante, se ignoró que entre los libros o códices no solo había mitos sino un registro sobre plantas medicinales, astronomía, arquitectura y quizá recetarios.

Otra de las causas fue el mestizaje culinario. Si bien no podemos ignorar la violencia con la que fueron sometidos algunos pueblos, tampoco podemos negar los intercambios culturales entre americanos y occidentales. De hecho, los colonizadores aportaron: grasas animales, trigo, harina, carne de vaca y pollo, productos lácteos como leche y quesos, lechugas etcétera. Los colonizadores, a su vez, habían diversificado su gastronomía con ingredientes de otros lugares. Un ejemplo es la albahaca. Esta planta es originaria de la India y estaba consagrada a Lakshmi, diosa de la buena suerte.

Como ejemplo del mestizaje culinario tenemos la cochinita pibil. Este guiso se hacía tradicionalmente con carne de faisán, jabalí o venado. Y, a diferencia de ahora, solo se degustaba cada 2 de noviembre durante la comida de las almas, conocida como Hanal Pixan.

Receta para preparar cochinita pibil.

La chinampa, práctica ancestral de agricultura

Además de los ingredientes que se exportaron de México y América hacia el mundo, también destacan las técnicas de agricultura. Una de ellas es precisamente la chinampa.

La chinampa era un método agrícola de origen mexica. Este consistía en crear un sistema de cultivo artificial sobre agua. Para crear una, se utilizaban estacas de ahuejote para crear una base sólida y flotante. Después colocaban lirios acuáticos y otras plantas flotantes sobre las estacas. Posteriormente se ponía una capa de lodo y al último las semillas de plantas o verduras. De esta forma, se mantenían hidratadas y crecían naturalmente.

No olvides hacer el test para saber qué tanto conoces la gastronomía mexicana

Conoce más de la comida mexicana, una tradición que nos identifica

Chinampa mexicaMuseo de Antropología

Chinampa mexica

chiles de mexicocomida mexicanagastronomia mexicana

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Amante de la literatura, de la fotografía y de descubrir los tesoros de México.
Comentarios