julio 5, 2010 10:01 am
Published by México Desconocido
¿Sabes lo que es un emplasto?, ¿ o cual es el mal de orín?, ¿puedes distinguir entre un cataplasma y una infusión?. Acércate a este compendio de términos que te ayudarán a familiarizarte con algunos términos básicos de la medicina tradicional.
julio 5, 2010 9:41 am
Published by México Desconocido
Ésta es la tercera parte de nuestro artículo en torno a la tradición herbolaria en el centro de México.
julio 5, 2010 9:38 am
Published by México Desconocido
El desarrollo cultural hizo del centro el punto vital o motor de otras zonas mesoamericanas, de ahí que arqueólogos, antropólogos e historiadores empiezan a percibir a Mesoamérica como una zona relativamente homogénea. Entre los aspectos culturales más relevantes de las etnias mesoamericanas está su conocimiento herbolario.
julio 5, 2010 9:33 am
Published by México Desconocido
Descubre más sobre la herbolaria tradicional que los asentamientos antiguos del sur de México heredaron a sus descendientes y que aún perduran hasta nuestros días.
julio 5, 2010 9:30 am
Published by México Desconocido
Segunda parte de nuestro artículo en torno las principales plantas medicinales del sur de México. ¡Conócelas!
julio 5, 2010 9:11 am
Published by México Desconocido
Te ofrecemos un compendio de las plantas más empleadas por la herbolaria tradicional para tratar diversos padecimientos. Descubre su uso medicinal y aprende más acerca de esta antigua tradición.
julio 5, 2010 8:48 am
Published by México Desconocido
Te ofrecemos un compendio de las plantas más empleadas por la herbolaria tradicional para tratar diversos padecimientos. Descubre su uso y aprende más acerca de esta antigua tradición.
julio 5, 2010 8:34 am
Published by México Desconocido
De todas las ciudades del norte, la más cosmopolita es ésta. Es una urbe con movimiento acelerado, pero no del tipo neurótico; es dinámica, interesante por donde se le vea.
julio 5, 2010 8:24 am
Published by Alfredo Martínez Fernández
Los actores principales de este reportaje fueron el viento, nuestros papalotes y el espectacular escenario natural de la Laguna Madre, localizada en plena costa tamaulipeca.
julio 2, 2010 2:43 pm
Published by Carlos Lazcano
Hace algunos meses apareció en el foro virtual de espeleólogos una invitación, de parte del Antonio Holguín, director de Turismo del municipio de Jiménez, Chihuahua, para que explorara esta cavidad natural que parecía ser muy profunda.
julio 2, 2010 2:34 pm
Published by Salatiel Barragán
Uno de los mejores sitios para observar aves y entrar en contacto con la naturaleza es el Estero Palo Verde, en Colima, donde es posible admirar iguanas, tortugas y cocodrilos, liberar crías de tortugas marinas, pasear por playas de suave arena o retar la fuerza de las olas.
julio 2, 2010 11:41 am
Published by México Desconocido
Existe un tramo a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos donde profundos cañones dominan un paisaje desértico, a veces tan irreal como espectacular.