Latest Posts

La Hacienda Yaxcopoil en Yucatán

julio 1, 2010 12:59 pm Published by

Durante la Colonia esta hacienda funcionó como estancia ganadera, y se estima que para el siglo XIX alcanzaba una extensión cercana a las 11 000 ha, en las que se criaba ganado en general.

Haciendas del comfort: Blanca Flor, Campeche

julio 1, 2010 12:45 pm Published by

Es el sitio perfecto para relajarse y para admirar la belleza de la zona, descansar en los antiquísimos sillones y observar la gama de colores que se tiñen de naranja, amarillo, azul cielo y blanco de las flores, con el predominante olor a azahar.

DÍA-DE-MUERTOS-MICH_tzintzuntzan-cemeterio-gran-angular-NOCTURNA_GEMICH_Brian-Overcast-MD

El rol de la muerte en México

julio 1, 2010 12:25 pm Published by

Ante la creencia de que los muertos “regresan” cada año, los mexicanos nos preparamos con coloridas ofrendas para halagarlos. Conoce los elementos que han dado vida a esta bella tradición.

Tradiciones culinarias de Día de Muertos: Guanajuato

julio 1, 2010 12:05 pm Published by

En este estado, la tradición gira en torno a la visita al panteón para llevar flores, asear las tumbas y, en algunos casos, comer junto a ellas. En cada casa se acostumbraba poner altares con un mantón morado, un crucifijo, la fotografía del difunto, sus prendas más apreciadas, agua, sal y un poco de paja.

¿Te imaginas bucear en un barco hundido?

julio 1, 2010 11:29 am Published by

En la búsqueda constante de destinos para bucear en México, se nos ocurrió escoger un lugar donde se pudiera hacer en barcos hundidos, y nuestra investigación nos llevó al Puerto de Veracruz, considerado el más importante de América entre los siglos XVI y XVIII.

UNESCO reconoce a Ritual del Volador

julio 1, 2010 11:25 am Published by

La Organización de la Naciones Unidas para la Educación y la Cultura ha incorporado a esta milenaria ceremonia totonaca en su distinguido listado de tesoros culturales inmateriales de la humanidad.